Secciones

Servicios

Borrar
Calle Doctores Castroviejo, donde han comenzado este martes tan esperadas obras. Juan Marín
Logroño

El Ayuntamiento ya trabaja en el cierre de las zanjas abiertas en los accesos a las Cien Tiendas

La Junta de Gobierno Local aprueba la «ejecución directa» para la reparación de parte de Doctores Castroviejo y Calvo Sotelo y posibilita la entrada del Parque de Servicios

Javier Campos

Javier Campos

Logroño

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Martes, 25 de abril 2023, 09:53

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Se ha hecho esperar, más de lo previsto e incluso de lo anunciado, pero el personal del Parque Municipal de Servicios ya está en las Cien Tiendas. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Logroño ha aprobado este mismo martes la «ejecución directa» para la reparación de varias zonas.

En concreto, y según lo acordado esta mañana de forma extraordinaria, se intervendrá en los accesos a la zona cuya remodelación ha quedado paralizada desde Vara de Rey por Doctores Castroviejo y desde Colón por Presidente Calvo Sotelo.

También se ha aprobado la memoria valorada para acometer las medidas necesarias «por razones de seguridad» en las popularmente conocidas como 'peatonales', al menos en los tramos considerados más peligrosos y con mayores dificultades para el tránsito/tráfico.

De esta manera, y según recuerda la Administración local, se completan los trámites para poder actuar, a lo que se ha procedido sin tiempo que perder empezando por la confluencia de Vara de Rey con Doctores Castroviejo tras las «diversas incidencias acaecidas en el entorno».

Juan Marín

Pendiente queda por saber qué pasa con la zona inacabada en la confluencia de Doctores Castroviejo y Juan XXIII. La intervención subsidiaria en las entradas y salidas a las Cien Tiendas caso de que la empresa adjudicataria no lo hiciese en el plazo establecido, como así fue finalmente, no ha sido fácil.

Y es que, según informó este periódico la pasada semana, complicaciones «administrativas» retrasaban la esperada entrada del personal del Parque de Servicios en la zona a fin de cerrar las zanjas abiertas en la paralizada reforma por las caídas y daños a las personas que se vienen sucediendo en la zona de obras.

Así, el período para la respuesta de Cotodisa ya expiró, el adelantado 18 de abril llegó y, sin embargo, de la intervención prometida nada se sabía hasta ahora más allá de las dilaciones en torno a un proceso en el que la Administración local debe cumplir todas las garantías establecidas en la Ley de Contratos del Sector Público.

La Junta de Gobierno Local acordaba a finales de marzo, tras no pocos dimes y diretes, incoar expediente para la resolución del contrato por «incumplimiento culpable» de la citada adjudicataria, abriendo un plazo de 10 días para que la misma alegase y, en caso de no adoptar las medidas necesarias por razones de seguridad y accesibilidad a las que está obligada, fuese el Consistorio capitalino quien interviniese con recursos propios de cara a devolver parte de la normalidad perdida.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios